¿Cuál es el primer motivo por el que decidiste crear una empresa/blog/acción benéfica? Quizás en un mundo que está prácticamente todo inventado quede mucho por hacer.
Parece algo obvio, pero creo que en muchas ocasiones perdemos la noción de por qué nos lanzamos hacer cualquier cosa, a emprender con algún producto o servicio o, simplemente, a hacer algo diferente al resto. Y bajo mi punto de vista, no podría estar más de acuerdo con una de las frases con las que Guy Kawasaki comienza su libro El arte de empezar:
«El principal motivo para emprender un negocio es crear algo con sentido, desarrollar un producto o servicio que haga del mundo un lugar mejor.»
Es una verdad como un templo. Una realidad que, con mucha frecuencia, se distorsiona y hace que nos alejemos de nuestro propósito de crear cambio a través de nuestra empresa.
Hace unas semanas acudí a un evento para emprendedores en Valencia y me impactó bastante la pregunta de un ponente y todavía más la respuesta de algunos de los asistentes. ¿Emprendéis por el simple hecho de ganar dinero o por satisfacer las necesidades de las personas? Seguro que adivináis la respuesta de la gran mayoría.
Mi pregunta es: ¿Emprendéis por la ilusión de hacer algo con sentido como menciona Guy o vuestra única motivación es la de ganar dinero?
Muy a mi pesar, es un debate que estoy viendo muy de cerca en el mundo del blogging últimamente, aunque me reservaré este tema para no generar más debate del que ya pueda tener este post.
Contenidos
Encuentra el propósito
¿Por qué decidiste comenzar en el mundo de los negocios online? ¿Hacia dónde quieres llegar? Quizás hayas estado demasiado tiempo pensando en el modelo de negocio (fundamental etapa de tu startup) o tratando de desarrollar la promoción de tu producto o servicio durante los primeros meses. O quizás, simplemente, no te hayas planteado un propósito serio de cara al futuro como podría ser:
– Mejorar la calidad de lo ya existente
– Solventar una necesidad
– Acabar con un problema en tu sector
– Mejor la vida de tus clientes
– Crear cambio en millones de personas
Prueba con algo distinto
Muchas veces se nos viene a la cabeza cada vez que queremos lanzar algo totalmente diferente si tendremos alguien que realmente esté interesado en ello. O, tal vez, trates de llegar a lo mismo pero de forma totalmente diferente.
Si te fijas en la gran mayoría de casos de éxito que encuentras por la red, todos ellos se distinguen por hacer algo diferente al resto. Y curiosamente, todos han encontrado un público al que dirigirse e incluso evagenlizar con su producto en ellos.
A veces, solamente debemos arriesgarnos y hacer que suceda. ¿Recuerdas lo que decía el método lean startup? Fallar pronto y aprender rápido. Si te equivocas, piensa que durante ese proceso habrás aprendiendo mucha información solamente comparable con la que aprendes en un máster.
Y tu, ¿te has decidido a crear algo con sentido? ¡Nos vemos en los comentarios!
Photo Credit | Flickr
La vida es disfrute y aprendizaje. Sin duda hay que arriesgar, hay que arriesgar disfrutando, sabiendo que lo que vas a hacer merece la pena. ¡Buen post!
Citar Comentario
¡Muchas gracias por tu comentario Javier!
Espero que disfrutes,, aprendas y arriesgues mucho, a parte iguales, a lo largo de tu vida. Saludos.
Citar Comentario
Algo retardado pero le dejo mi comentario al respecto sobre este tema…
Sin duda todo lo nuevo que se crea lleva un sentido, una caracteristica especifica y con ello el segmento especifico de clientes a los que va dirigidos. solo que muchos no definen exactamente ese sentido y es donde el producto o servicio comienza a tomar otro rumbo al grado de poder hasta desaparecer si no se atiende bien a tiempo… en la pregunta que hace la mayoria de las respuestas son obvias y razonables hasta cierto punto, pero no obstante la mejor respuesta es que debe ser para mejorar el mundo o satisfacer las necesidades de los clientes y solo las personas que tienen realmente metas fijas y son emprendedoras son las que piensan en esta respuesta y si nos ponemos a indagar mas sobre el tema podemos ver que al cumplir las necesidades del cliente, este se vuelve fiel a la marca y con ello aumenta la rentabilidad de la organizacion y por ende mejora nuestro bolsillo…
Saludos!!!
Citar Comentario
Totalmente de acuerdo contigo Miguel, muchas veces se pierde el rumbo de lo que estamos haciendo y ello conlleva a tener decisiones erróneas en nuestra empresa. En ocasiones se nos olvida que el objetivo es llevar nuestra empresa desde un punto hasta otro, hasta tal sentido que cambiamos el rumbo a lo que hacemos.
¡Un saludo!
Citar Comentario